Necesitas formar a tu equipo de comunicación en IA

Hazlo con formación a medida

El 48% de los líderes destacan que la falta de habilidades dentro de la organización está ralentizando la transformación digital.

Así se desprende del informe “Perspectivas España 2024: inteligencia artificial y digitalización”, de KPMG.

Ante esta realidad, el informe recomienda invertir en la formación continua de los empleados. Porque es necesario formar a los equipos para maximizar las oportunidades que trae consigo la IA generativa.

Y la forma más efectiva de dotar a los equipos de las habilidades digitales necesarias para aprovechar la IA es la formación in company. Lo he visto en los numerosos programas que he impartido en los últimos meses en empresas de sectores diversos.

🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷 🧷

¿Por qué una formación IN COMPANY?

✔️ Responde 100% a las necesidades del departamento de comunicación, al tratarse de cursos hechos a medida. 

Desde un primer contacto con la IA generativa para perderle el miedo a descubrir una panorámica de herramientas para poder identificar la más adecuada para cada tarea. 

Pasando por otras casuísticas como profundizar en el uso de herramientas que ya están usando (ChatGPT, Copilot, Perplexity) para sacarles el máximo partido o analizar cómo pueden incorporar la IA en los servicios que ofrece la empresa (p.ej. en agencias de comunicación).

✔️ Profundizamos en la aplicación de la IA en las tareas de comunicación que más le interesan al equipo: redacción de notas de prensa, creación de GPTs, apoyo en el diseño de estrategias de comunicación…

✔️ Trabajamos con materiales de la propia empresa y en casos de uso reales, siempre respetando la privacidad, y haciendo un uso responsable y ético..

✔️ Hacemos prácticas en tiempo real para ir aplicando lo aprendido, propiciar que surjan las dudas y así las podamos ir resolviendo en directo.

✔️ Organizamos la formación en varias sesiones para que cada persona pueda aplicar lo que hemos aprendido en su día a día e incorporarlo en sus rutinas profesionales. Además, puede comentar las dudas y compartir inquietudes en la siguiente sesión.

✔️ Entre todos cocreamos la hoja de ruta para integrar la IA en los flujos de trabajo del departamento de la forma más óptima y efectiva.

Seas empresa, institución o agencia de comunicación, podemos diseñar una formación a medida para tu equipo.

Cristina es una formadora cercana y muy enfocada a la práctica. Se agradece su capacidad de ‘customizar’ la formación a las necesidades específicas de la empresa con ejemplos prácticos personalizados y documentos que muestran ‘cómo hacer…’  y, además, de dejar como ‘bonus track’ recursos de interés para seguir trasteando y aprendiendo. 

Isabel Perancho

Socia fundadora de CommsTribe


CÓMO DISEÑO FORMACIONES A MEDIDA ENFOCADAS A LA PRÁCTICA

En el proceso de preparar una formación in company sigo estos pasos: 

Escucho las necesidades de la empresa/ equipo. Me pongo en la piel de las personas que van a participar en la formación. Para eso,además de varias llamadas telefónicas o videoconferencias, siempre paso un cuestionario para recoger información detallada sobre el uso que ya están haciendo de la IA y saber qué esperan de la formación. 

Este trabajo previo es esencial para poder enfocar bien las sesiones y obtener los mejores resultados. Y es que el proceso de preparar una formación in company se inicia mucho antes de la primera sesión.

‘Customizo’’ la formación a las necesidades específicas de la empresa, porque no existen fórmulas mágicas que sirvan para todas las formaciones

Cada equipo o departamento de comunicación tiene unas necesidades específicas y el curso debe responder a esas particularidades.

Trabajamos con ejemplos personalizados y prácticas a medida, que responden a las tareas que realiza el equipo en su día a día. 

Usamos casos reales, siempre que es posible, garantizando un uso responsable y ético de los materiales. Los casos de uso están creados y diseñados en colaboración con el equipo. Así se sienten totalmente identificados y ven una aplicación clara.

Creo documentos y cuadernos de trabajo ad-hoc para compartir con las personas que participan en la formación y facilitarles la aplicación de todo lo que van aprendiendo.

Estas guías prácticas muestran los pasos a seguir para realizar cada tarea. Además, incluyen enlaces y recursos extra para seguir profundizando en los temas tratados. 


LIDERA EL USO RESPONSABLE DE LA IA: DISEÑA LAS PAUTAS DE USO DE CHATGPT EN TU EMPRESA

Respetar la legalidad no es opcional y tampoco debería serlo trabajar de forma responsable. Esto también aplica cuando trabajamos con herramientas de IA generativa.

Las herramientas de IA no tienen moralidad, son las personas que las usamos quienes hemos de responsabilizarnos de hacer un uso ético de las herramientas. La responsabilidad de lo que hacemos con la IA es nuestra.

💡 ¿Has reflexionado sobre las implicaciones éticas que tiene usar ChatGPT o Copilot? 

💡 ¿Sabes qué consecuencias podría tener un mal uso?

Samsung se llevó un buen susto a principios de 2023 cuando varios ingenieros pidieron ayuda a ChatGPT para corregir código sin darse cuenta de que estaban compartiendo información confidencial. A partir de este suceso, la empresa decidió prohibir el uso de la IA hasta que desarrolló un entorno seguro y definió unas pautas claras de uso a nivel corporativo.

Conviene definir principios claros para el uso de la IA dentro de la organización, que aseguren una integración responsable de esta tecnología en los procesos internos y en los flujos de trabajo.

Por eso muchas empresas ya están creando pautas de uso con recomendaciones y buenas prácticas, para evitar sustos. Porque la clave no es prohibir sino formar en el uso responsable.

Y por eso en todas mis formaciones siempre hay una introducción sobre el uso ético de la IA, para abrir el debate y promover la reflexión en el equipo. 

Si quieres: 

  • Formar a tu equipo de comunicación en el uso responsable de la IA, 
  • Definir las pautas de uso ético de la IA en tu organización
  • Diseñar la hoja de ruta para integrar la IA en los flujos de trabajo del departamento de comunicación

Y quieres que lo hagamos juntos, rellena este formulario.


¿Quién te acompañará?

CRISTINA ACED

Fundadora de la escuela #LasImperdibles 🧷.

Consultora, formadora y mentora en comunicación digital. Pionera en la aplicación de la IA en comunicación corporativa.

Más de 15 años investigando cómo aprovechar las herramientas digitales para comunicar mejor.


¿CÓMO INTEGRAR LA IA EN TU ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN?

Los resultados que tu equipo puede lograr con IA y yo te ayudo a conseguir

Aunque cada formación es única y responde a las necesidades del equipo que participa, hay temas que son de interés general para todos los departamentos de comunicación. A continuación tienes algunos temas que hemos tratado en los últimos programas a medida que he impartido y los beneficios concretos que tu equipo puede conseguir al implementar estos conocimientos.

Todas mis formaciones están diseñadas para generar resultados medibles y beneficios directos para tu empresa, adaptándonos siempre a las necesidades específicas de tu equipo.

Diseño del plan de comunicación con inteligencia artificial
QUÉ TRABAJAMOS
Vemos qué herramientas y qué prompts son más útiles en cada fase del plan de comunicación, aplicándolo en tiempo real en un caso práctico.

QUÉ CONSIGUES
Tu equipo aprende a usar herramientas y prompts para cada etapa del plan de comunicación, optimizando los tiempos y mejorando la calidad de los resultados. 
Esto se traduce en estrategias más eficientes y alineadas con los objetivos corporativos, que se pueden poner en marcha de inmediato gracias a los casos prácticos que realizamos en la sesión, trabajando con contenidos reales de la empresa.
Redacción de notas de prensa con IA
QUÉ TRABAJAMOS
Generamos notas de prensa y convocatorias para medios con ejemplos reales de la empresa, siempre respetando la confidencialidad de los datos.

QUÉ CONSIGUES
Redactar notas de prensa personalizadas para cada tipo de medio, más rápido y manteniendo la coherencia en el mensaje. Esto no solo ahorra tiempo, sino que aumenta la efectividad, al enviarle a cada periodista contenido adaptado a sus necesidades.
Análisis de estadísticas de redes sociales
QUÉ TRABAJAMOS
Trabajando con datos reales del cliente, analizamos su estrategia de contenidos en redes sociales para extraer patrones e identificar los temas que mejor funcionan en términos de visualización, interacción y engagement. A partir de aquí, extraemos recomendaciones de cara a diseñar la estrategia de los próximos meses.


QUÉ CONSIGUES
Identificamos qué temas y formatos funcionan mejor en términos de engagement y visualización. Con esta información, tu equipo podrá diseñar estrategias más efectivas y priorizar aquellos contenidos que realmente impactan en la audiencia.
Investigación de la competencia y benchmarking
QUÉ TRABAJAMOS
En base al contenido que genera la organización, identificamos sus principales competidores, analizamos su estrategia de comunicación digital y extraemos ideas inspiradoras para aplicar en nuestra propia estrategia.


QUÉ CONSIGUES
Comprenderás mejor tu posición en el mercado y obtendrás ideas prácticas para fortalecer la estrategia de comunicación frente a competidores clave. Este conocimiento te ayudará a diferenciarte y destacar.
Análisis de la voz de marca en canales digitales
QUÉ TRABAJAMOS
Examinamos el contenido digital de la organización para identificar las características que definen su estilo de comunicación en cada canal y los valores que reflejan estos contenidos. Esto nos permite diseñar un manual de voz de marca para guiar la redacción de futuros contenidos digitales.


QUÉ CONSIGUES
Diseñamos un manual de voz de marca único, que asegura que todos los contenidos sean coherentes y reflejen los valores de la empresa en cada canal. Esto refuerza la identidad de marca y la conexión con el público objetivo.
Creación de GPTs personalizados
QUÉ TRABAJAMOS
Taller práctico en el que diseñamos en tiempo real un GPT para la tarea elegida por la empresa.

QUÉ CONSIGUES
Tu equipo podrá automatizar tareas repetitivas o complejas, como la creación de informes, la consulta de información o la redacción de contenidos con tu voz de marca.
Diseño de la hoja de ruta para integrar la IA en el departamento de comunicación
QUÉ TRABAJAMOS
De manera colaborativa, definimos los pasos a seguir para incorporar la IA en los flujos de trabajo del equipo de la forma más óptima y efectiva

QUÉ CONSIGUES
Con una estrategia clara y personalizada, tu equipo podrá incorporar la IA en sus flujos de trabajo de manera efectiva. Se hará entonces realidad la promesa de aumentar la productividad y liberar tiempo para dedicar a tareas más estratégicas.

¿Y DESPUÉS DE LA FORMACIÓN?

Sesiones de seguimiento para ayudarte a ejecutar tu hoja de ruta

Tras las sesiones de formación, organizamos sesiones periódicas de seguimiento para que implementéis paso a paso el plan que hemos diseñado. Además, así tenéis un lugar de encuentro donde resolver todas las dudas que vayan surgiendo.

Por ejemplo: nos reunimos cada mes, en presencial o online, compartís vuestros avances, resolvemos dudas y definimos el reto a trabajar hasta la próxima sesión.

¿Quieres dar el primer paso y que preparemos una formación a medida para tu equipo?

Responde este formulario  y nos ponemos en marcha.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Tienes dudas? Es muy posible que aquí encuentres la respuesta 👇🏻

– ¿Necesitamos tener cuentas de pago de ChatGPT, Perplexity y Copilot para hacer la formación?

No es necesario. Podemos hacer los ejercicios con cuentas gratuitas. Si tenéis alguna cuenta de pago, enfocaremos la formación a esa herramienta. A lo largo de las sesiones, os iré comentando las limitaciones que tienen las cuentas gratuitas y las ventajas de las licencias de pago para tareas específicas

– No hemos usado nunca estas herramientas.  ¿Podemos hacer una formación in company?

¡Sí! No hace falta tener conocimientos avanzados de ninguna herramienta. Aunque si habéis usado antes la IA generativa aprovecharéis mejor la formación.

Antes de las sesiones, os recomiendo crearos cuentas gratuitas de las herramientas que usaremos (ChatGPT, Perplexity, Copilot) y hacer algunas pruebas para tener un primer contacto.

– ¿Veremos algún caso práctico?

¡Por supuesto! En la formación veremos muchos casos de uso y haremos prácticas en tiempo real con vuestros materiales y contenidos. Antes de empezar las sesiones, acordaremos los temas y casos que queréis trabajar. ¡Tendréis una formación totalmente personalizada y que dé respuesta a vuestras necesidades!

– ¿La formación es presencial o online?

Las dos opciones son posibles: el formato lo elegís vosotros.

– ¿Las formaciones son sólo para empresas?

Podemos preparar una formación a medida para tu equipo, seas empresa grande, PYME, agencia o Universidad.

Aún tengo dudas…

Escríbeme y te las resuelvo.